BIOGRAFÍA

Concepción León Mora

Nacida en Mérida, Yucatán, el 11 de diciembre de 1973, Es una actriz, dramaturga, directora, crítica teatral y docente teatral yucateca, fundadora de la compañía de teatro Sa’as Tun. Ha sido galardonada por sus textos dramáticos y puestas en escena, en las que destaca su carácter documental y testimonial, además de la fuerte presencia de las raíces, la tradición, las costumbres, así como la vida de la mujer y la cultura maya.

Es hija de los señores Mauricio León Rosas y Cenobia Mora Martínez. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte CONACULTA-FONCA. Diplomada en periodismo, dirección de teatro para niños y dramaturgia. Es columnista del periódico Milenio Yucatán e investigadora de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán. Fundadora de la compañía Municipal de Teatro de Acapulco. Es autora de más de sesenta obras de teatro y constantemente imparte talleres de dramaturgia, biodrama, teatro ritual y testimonial.

En 1999 destaca como integrante de La Joven Dramaturgia Mexicana. En 2005 estrena “Mestiza Power”, su obra más representativa a la fecha. En 2008 estrena “Santificarás las fiestas” | Buenos Aires. En 2009 es seleccionada al seminario de dramaturgia por la Royal Court de Londres.

En 2012 participa como invitada al ciclo “Una mirada al mundo” en el Centro Dramático Nacional de Madrid. En 2014 es seleccionada residencia artística Lark Development Center. | New York. En 2015 es nominada Premio Internacional de Dramaturgia | Heidelberg, Alemania

En 2016 es seleccionada para representar a Latinoamérica en el Festival Internacional “Pen World Internacional Voices” | New York. En 2016 es invitada a escribir el guión de la ceremonia de los Arieles. En 2017 es seleccionada Seminario de dramaturgia Panorama Sur | Argentina. En 2018 ingresa al Sistema Nacional de Creadores CONACULTA-FONCA.

Ha publicado en importantes revistas de investigación y divulgación teatral, como Paso de Gato y Tierra Adentro, el Centro Dramático Nacional (Madrid, España), así como para el Instituto Nacional de Teatro y la Universidad Nacional Autónoma de México. Colaboradora del periódico Milenio Yucatán con la columna "Donde mora el león", dedicada a la crítica teatral.

En Cine y televisión ha participado como Actriz del cortometraje “Ánima sola”; actriz en las películas: “ La cola del diablo” y “Del manantial del corazón”; actriz de la serie “Los pecados de Bárbara” “ Señorita 89” “Cecilia” y “Las crónicas del taco”; actriz y guionista del programa: “Operación Mamut” (Canal Once).

Estudió en el Instituto Benjamín Franklin la carrera de Teacher Training, así como el diplomado en Dirección de Teatro para Niños (Conaculta-INBA/Grupo 55). Dentro de su formación, destaca el diplomado en Literatura, Protocolo y Periodismo Cultural (ICYH Ayuntamiento de Mérida / Centro Yucateco de Escritores) y su diploma en dramaturgia (Conaculta-INBA/Paso de Gato).

_

Ha sido beneficiada del PECDA para Creadores con Trayectoria y a través de las Residencias Artísticas del Fonca para trabajar en Nueva York, durante el 2012.
En 2011, el gobierno del estado de Yucatán le otorgó un reconocimiento por las quinientas representaciones de su obra teatral Mestiza Power. Además, fue seleccionada por la Royal Court de Londres como participante del II Seminario de dramaturgia que se realizó en la Ciudad de México. También en 2011, dirigió el IX Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar en Yucatán y la Ciudad de México, con su obra Piedra de lluvia, misma que participó en el XXXVIII Festival Internacional de Títeres “Mireya Cueto”.

Fue invitada a participar en el Ciclo "Una mirada al mundo” en el Centro Dramático Nacional, de Madrid, donde se lee su obra Todo lo que encontré en el agua. Participó en la VII y IX Muestra Nacional de la Joven Dramaturgia, en la IX y XI Semana Internacional de la Dramaturgia Contemporánea, en eI IX y XI Festival Internacional de Cabaret y en el Primer Ciclo de Teatro de los Estados en el Teatro El Milagro. Fue seleccionada para participar en el seminario de dramaturgia que imparte Panorama Sur en Buenos Aires.

Dentro de su labor como docente, destaca su formación y desarrollo de proyectos teatrales enfocados en niños con capacidades diferentes, en situación de calle, menores infractores y teatro como medio de readaptación social.

Sus textos son un llamado de atención para reflexionar sobre problemas de sectores vulnerables; en sus obras, plantea principalmente la violencia de género, la discriminación étnica y la homofobia, encarando también tópicos como la emigración, las personas con capacidades diferentes siempre desde la perspectiva de los derechos humanos. Sus creaciones contienen un alto valor cultural y político, pues en ellas rescata la idiosincrasia de la cultura maya y el sincretismo que actualmente se vive al sur de México.

En 2020 crea su canal de YouTube: Conchi León, donde publica la rutina "Hamaca Gym" la cual se vuelve viral en pocos minutos.

Mestiza Power es una de sus obras más reconocidas y difundidas, colocándola como una de las autoras más representativas del teatro mexicano actual. Se ha presentado en importantes festivales en Estados Unidos, España, Perú y México. Ha sido traducida al inglés y se ha publicado en diversas compilaciones del teatro mexicano contemporáneo más representativo.
En dicha obra, Conchi León refleja la complejidad de la idiosincrasia femenina dentro de la cultura maya actual.
Esta obra testimonial ofrece la mirada de las mujeres al sur de México mostrando su idiosincrasia y estilo de vida. León las presenta como mestizas y nos describe un común denominador de la infancia, educación, cultura y necesidades de las mujeres mayas de estos tiempos. La obra se plantea como una muestra de la violencia de género, nos habla de la ignorancia, la discriminación, la segregación, el abuso laboral y las agresiones físicas y emocionales que las mujeres mayas viven actualmente.

En 2018, se anunció que Del Manantial del Corazón sería adaptada al cine por el realizador tijuanense René Vargas Madrigal. En septiembre de 2021 la cinta fue presentada en Mérida, Yucatán en un pre-estreno exclusivo para los participantes de la película.

Comentarios y Testimonios

Lo que comentan quienes han conocido a Conchi y sus experiencias vividas al ver las puestas en escena.

alternative
Conchi León: La visión femenina del teatro mexicano actual, de la dramaturgia hipertextual a los derechos humanos.
Alicia Galán / Universidad Veracruzana
alternative
Conchi León y su compañía Saas Tun han cumplido con creces su labor de embajadores culturales, embajadores de una realidad que no quiere dejar a México.
Mauro Barea - Narrador y Ensayista
alternative
Si usted está convencido de que lo cotidiano es simple y no tiene misterios por desvelar, la dramaturga Conchi León, lo va a contradecir.
Juan Hernández - El Universal
alternative
Conchi León sigue alzando la voz por las causas en las que cree. La actriz yucateca quiere abrir para las nuevas generaciones un camino sin discriminación ni racismo.
Néstor Ramírez - La Lista
alternative
Con múltiples reconocimientos internacionales Conchi León continúa su lucha para darle voz a las mujeres de todos los sectores sociales, y apoyar su lucha por la justicia y equidad.
Belén Eligio - El Sol de México
alternative
¡Bomba! Como esos versos plenos de rima y picardía que primero te hacen reír y después te dejan conmocionado ante la fuerte verdad que encierran, así es el teatro de Conchi León.
Enrique Saavedra - Time Out



Puestas en Escena

Obras de repertorio, disponibles al (tel 55 3085 7357)
WhatsApp

Obras Disponibles


En Colaboración





TEXTOS

TEXTOS


Los siguientes textos están divididos por categorías y están disponibles, contacta al equipo para tener acceso a ellos (tel 55 3085 7357)
WhatsApp

Teatro Yucateco



Monólogos Femeninos



Teatro Penitenciario



Teatro para Niños


LIBROS

alternative

La nostalgia de los sentidos

¿Que formas le son propias a los relatos teatrales basados en testimonios ya sea de acontecimientos perturbadores, extraordinarios, o cotidianos pero llenos de encanto?

    2020

    alternative

    Mestiza Power

    Cada una de las obras de este título es una labor testimonial con la que se muestra cómo se han entremezclado las leyendas populares, el misticismo y la historia —ancestral y reciente— en el día a día del pueblo maya.

      2018

      alternative

      Santa Sal

      En Santa Sal, Conchi León nos presenta una historia recurrente en varias zonas del país: la llegada de una mujer con supuestos poderes divinos a un pueblo aparentemente olvidado de la mano de Dios y del hombre.

        2017

        alternative

        Santificarás las fiestas

        La literatura dramática es un reto al que no se puede sustraer el dramaturgo consolidado. La autora nos revela un mundo sórdido que tratamos de ignorar por propia conveniencia.

          2010

          alternative

          Todo lo que encontré en el agua

          La obra trata de dos hombres maduros y una muchacha de 14 años inmersos en un lío amoroso cubierto de misterio. Mientras ella intenta llamar la atención de uno de ellos...

            2013

            alternative

            Dramaturga de la península

            Es una antología de la autora yucateca Conchi León reunida y prologada por el estudioso Enrique Mijares en su serie de teatro fronterizo, esta vez del sur. Solicita esta obra.

              2013

              alternative

              Piedra de Lluvia

              Obra de cuentos para niños, esscrita con color a pueblo y a raza, de andar delirante y trotar delirante, nacidos de la más auténtica dramaturga del pueblo que tenemos en la actualidad.

                2011

                alternative

                  alternative


                    VIDEOS

                    para ver más videos visita el canal en YouTube, si quieres ver "Del manantial del corazón" "Cachorro de León" y "Mestiza Power" en producción audiovisual, contacta a Iván Aguilar, al 9991485974.
                    Conchi Leon


                    Video 1
                    Video 2
                    Video 3
                    Video 4

                    Video 5
                    Video 6
                    Video 7
                    Video 8

                    Video 9
                    Video 10



                    CONTACTO

                    CONTRATACIONES

                    Ponte en contacto escribiéndonos al correo o también puedes dejarnos tu mensaje en el formulario.

                    Síguenos en nuestras redes sociales